¿Cómo es el proceso y qué beneficios tiene para el medio ambiente?
Hoy en día, la industria textil se encuentra con un significativo reto en cuestiones de responsabilidad ambiental y busca constantemente cómo convertirse en una industria sustentable. Es por esto, que el hilo reciclado surge como una solución prometedora para una producción más amigable con el medio ambiente.
El hilo reciclado se obtiene a partir de materiales previamente utilizados, como prendas de vestir desechadas o remanentes de tela, los cuales son procesados y transformados en fibras aptas para ser hiladas. Este proceso involucra etapas clave que aseguran la calidad y consistencia del producto final.
Recolección y Clasificación
Se adquieren prendas de vestir desechadas, excedentes de la producción y otros desechos textiles, los cuales se categorizan según su composición y calidad para separar las distintas fibras. Este procedimiento asegura que solo se utilicen las fibras más apropiadas para el reciclaje.Los materiales textiles se desintegran en fibras más diminutas mediante un proceso de desmenuzamiento.
Limpieza y Transformación
Una vez obtenidas las fibras individuales, éstas se someten a un proceso de desenredado y peinado. Las fibras, ahora en formato de mecha, se hilan en máquinas especializadas. Durante este procedimiento, las fibras se torsionan y fusionan para formar el hilo reciclado. Ocasionalmente, se puede combinar con fibras nuevas para mejorar sus características, dependiendo de los requisitos específicos del producto final.
Al adquirir, clasificar, purificar y transformar materiales textiles usados, se obtiene un hilo de alta calidad que cumple con los estándares de la industria textil. Este enfoque sostenible no solo reduce la dependencia de materias primas vírgenes, sino que también ofrece nuevas alternativas para una producción más responsable sin comprometer la calidad.
CTA: ¡Conocé nuestros productos fabricados con hilo 100% reciclado! (Link a sección productos correspondiente)